El lago Emerald o lago Esmeraldaes un lago situado en el Parque Nacional Yoho, en la provincia de Columbia Británica, Canadá. El lago se encuentra rodeado de las montañas de la Cordillera President, parte de las Montañas Rocosas canadienses, así como por el Monte Burgess y la Montaña Wapta.
Alrededor del lago hay una ruta de 5,1 km de longitud que lo bordea. El lago Emerald fue descubierto en el año 1882 por Tom Wilson. El Emerald Lake Lodge está construido a las orillas del lago.
ElLago Emeraldes uno de los paisajes más hermosos de Canadá. Situado en el Parque Nacional Yoho, en Canadá, rodeado de montañas, el lago fue apenas descubierto en el año 1882, por lo que pareciera que el hombre aún no ha dejado su huella.
Lascataratas del Iguazú se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Están totalmente insertadas en áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del parque nacional Iguazú, mientras que la porción del Brasil se encuentra en el parque nacional do Iguaçu. Cerca de ellas se encuentra la frontera entre Paraguay y Argentina, a sólo 13,8 km en línea recta. Fueron elegidas como una de las «Siete maravillas naturales del mundo».
Estas cataratas están formadas por 275 saltos, 80 % están del lado argentino. Un espectáculo aparte es su salto de mayor caudal y, con 80 m, también el más alto: la garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos. Por este salto pasa la frontera entre ambos países. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense.
Las cataratas del Niágarason un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros.
Comprenden tres cataratas: las «cataratas canadienses» (Ontario), las «cataratas estadounidenses» (Nueva York), y las «cataratas Velo de Novia» más pequeñas. Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias y son las más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos. Entre las cataratas canadienses y las estadounidenses se encuentra la Isla de la Cabra, Goat Island.
Desde que fueron descubiertas por los colonizadores europeos se han hecho muy populares, no sólo por su belleza sino también por ser una fuente de energía y un desafiante proyecto de conservación medioambiental. Son un lugar de turismo compartido por las ciudades de Niagara Falls (Nueva York) y Niagara Falls (Ontario).
El nombre «Niágara» es originario de una palabra iroquesa que significa «trueno de agua». Los habitantes originarios de la región eran los ongiara, una tribu iroquesa llamada los neutrales por los conquistadores franceses, quienes encontraron en ellos ayuda como mediadores de disputas con otras tribus.
El glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de la Argentina, en la región de la Patagonia.
Este glaciar se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 m.
Gracias a su constante avance, represa las aguas del brazo Rico de dicho lago, lo cual genera un desnivel con respecto al resto del lago de hasta 30 m. Por la presión de esta masa líquida se producen filtraciones en el hielo las que crean un túnel con una bóveda de más de 50 m la que finalmente se derrumba, en un inusual espectáculo natural, fácilmente presenciable por turistas, por lo que es el máximo atractivo del Parque Nacional Los Glaciares, el cual integra.
Su nombre hace honor a Francisco Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.
El Gran Cañón también conocido en español como el Gran Cañón del Colorado o simplemente Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos). El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para gozar del impresionante paisaje.
El Gran Cañón del Coloradoes quizás el paisaje más emblemático de Estados Unidos, una garganta modelada por el Río Colorado con profundidades de 1.600 metros y 446 kilómetros de extensión.
El Uluṟu, también llamado Ayers Rock es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro deAustralia, en el Territorio del Norte a 400 km al suroeste de Alice Springs.
Es junto con Kata Tjuta una de las mayores atracciones del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta siendo uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra.
Uluṟu es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad. También es conocida como el ombligo del mundo.
El primer occidental en llegar a Uluru fue, en 1873, el explorador William Gosse quien tras alcanzar su cima junto a su guía, el afgano Jamran, le impondría el nombre del entonces primer ministro de Australia Meridional.
Uluṟu es uno de los iconos naturales más famosos de Australia. La formación rocosa se eleva 348 metros sobre el terreno circundante, y 863 m. sobre el nivel del mar, aunque la mayor parte se encuentra bajo tierra. El contorno del monolito mide 9.4 km. Tanto Uluṟu como Kata Tjuṯa tienen una gran significado cultural para los habitantes tradicionales Aṉangu, que organizan visitas guiadas para informar a los turistas sobre la fauna y flora locales, el monte bajo, y las leyendas autóctonas.
La superficie del monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluṟu al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante. A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua.
El continente antártico, es el continente sobre el cual se encuentra el Polo Sury uno de los lugares menos explorados.
Conocido también como el sexto continente, es el más elevado de la Tierra, con una altitud promedio de 2000 m. Alberga alrededor del 80 % del agua dulce del planeta. Es también el continente con el promedio de humedad más bajo de la Tierra y el de temperatura promedio más baja.
En ciertas zonas, el manto glaciar supera ampliamente los límites del continente, formando extensas barreras de hielo permanente sobre las grandes bahías del Océano Glaciar Antártico.